36. Visita de trabajo a Paraguay, 2010
En septiembre de 2010 una delegación de la CIDH se trasladó a la comunidad de Kelyenmagategma, en el Chaco paraguayo, en el marco de una visita de trabajo a Paraguay para verificar la situación general de los pueblos indígenas, en particular de las comunidades con casos pendientes ante el sistema interamericano. El comunicado de prensa publicado al concluir la visita destacó que “la delegación de la Relatoría tuvo dificultades para acceder a la comunidad debido a la negativa para cruzar una propiedad privada que rodea a la comunidad indígena” y que “se encontró directamente con los problemas de acceso soportados cotidianamente por los miembros de la comunidad, y vio las consecuencias de estos problemas sobre la salud y el bienestar”. En opinión de la Comisión Interamericana, la visita puso en evidencia “serios problemas estructurales que bloquean el cumplimiento de los derechos de propiedad sobre los territorios ancestrales de los pueblos indígenas”. En el comunicado se expresó igualmente que “la creación y consolidación de grandes estancias con anterioridad al desarrollo de los gobiernos democráticos ha dejado un legado, no sólo en los problemas que los pueblos indígenas enfrentan hoy en día, sino también en el sistema jurídico de expropiación, especialmente en los casos de los propietarios privados que no están dispuestos a restaurar la propiedad territorial indígena confiscada durante períodos anteriores”.